Llevo más de 20 años trabajando en torno a la cooperación internacional y la ayuda humanitaria. Tratando de sensibilizar sobre temas como la pobreza infantil, el acceso a la educación o los conflictos en el mundo. Por muy comprometida que estés, no puedes evitar un cierto sentimiento de culpabilidad por hablar de situaciones que tú, […]
Archivos del autor:Marta Arias
Disculpen la simpleza
La distancia a veces ayuda y a veces complica. Lo ves todo con más perspectiva, pero te pierdes los matices y, sin duda, simplificas. Por eso pido disculpas de antemano. Seguro que lo que digo supone un reduccionismo excesivo y seguro que tampoco es muy original. Pero no puedo resistirme, creo que la distancia también es atrevida. […]
Rahaf
Se llama Rahaf y tiene unas pestañas enormes. Es lo primero que pensé cuando salió a saludarnos -momento banal, lo sé-. Hasta ahí todo normal, pero el entorno en el que nos conocimos no era normal. Rahaf es una refugiada que ha huido de Siria junto con su madre, sus hermanos y su novio. Nos […]
Moving on
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo, pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero, ligero, siempre ligero. Cuando era pequeña, mi madre no se andaba con chiquitas. Me dejaba un ratito mis cosas, pero luego ponía sus discos sin piedad ninguna. Con suerte, me tocaba […]
Ponga un evento en su vida
Los hay de todos los gustos y categorías. Congresos interminables y encuentros de un par de horas. Jornadas científicas y presentaciones de informes, libros, películas o campañas. On y off line. Serios e informales. Geniales y… no tanto. Como buenas reincidentes, parte de nuestro trabajo consiste en organizarlos, participar como ponentes o, simplemente, asistir a […]
Bendita rutina
Definitivamente, la rutina está infravalorada. Acaba con las parejas, equivale al aburrimiento y no se puede compartir en las redes sociales. Lo peor. Y sin embargo… ¡cómo se extraña cuando se pierde! Por motivos familiares, he pasado una racha intensa de viajes y acontecimientos de todo tipo. Días fuera de casa, idas, venidas, altibajos… […]
Esos niños grandes
Sin llegar a ser fan, siempre me ha parecido práctico esto de los días mundiales, tal vez porque es un recurso fácil para aquellos que nos dedicamos a intentar que la sociedad nos haga caso, siquiera por 24 horas, con alguna de nuestras múltiples causas perdidas. Pero hoy no es una causa “profesional” (si es […]
Hagan sus apuestas
Vamos a hacer un viaje en el tiempo. Al pasado, ayudados por el cine. Y al futuro, simplemente con nuestra imaginación. En los últimos meses he visto varias películas que me han hecho darle vueltas a la misma idea. Primero fue El Mayordomo, con sus historias cruzadas. Y unas semanas después Doce años de esclavitud. […]
Tras las luces de neón
Por motivos de trabajo, estas últimas semanas he tenido que viajar un par de veces a Nueva York. He sido la envidia de amigos y familiares, a los que no he podido convencer de que he pasado la mayor parte del tiempo encerrada en una sala de reuniones. Como aquí puedo sincerarme, admito que en […]
Lobby bueno, lobby malo
Hace un par de semanas tuve la suerte de participar en un debate muy interesante sobre la regulación de los lobbies. Acepté entusiasmada en cuanto me lo propusieron porque como a toda buena Reincidente el tema me encanta, pero me entró cierto pánico al darme cuenta de que los organizadores estaban interesados en que yo […]
El derecho a no hacer nada
A veces el mes de agosto te regala, además del merecido descanso, uno de esos escasísimos momentos en los que puedes permitirte el lujo de leer en la oficina. Y no es un mail, ni algo urgente. Se trata de leer con calma algún documento que tenías reservado desde hace tiempo, que llevas y traes […]
Lo que la crisis se llevó
Aunque lo parezca, no voy a hablar de los jóvenes españoles que emigran. Ni de puestos de trabajo desaparecidos o de becas menguantes. Voy a hablar de algo que nos puede resultar más etéreo, pero a la vez dolorosamente real. Voy a hablar de “los otros”. Los que están lejos, los que sabían qué significaban […]
Causas y azares
No estaba de humor para seguir la juerga. Más copas de las que debería y menos éxitos de los que había imaginado. Y encima verla tontear con otro delante de sus narices. Harto de todo, decidió volver caminando a casa. A su paso, iban cayendo uno detrás de otro todos los contenedores. Porque sí. Y […]
Un edificio en Bangladesh
Empecemos por dar un repaso a nuestra gramática: «Un» es un artículo indeterminado, que según la RAE es el que «se antepone al nombre para indicar que este se refiere a entidades no consabidas por los interlocutores». Por contra, los artículos determinados o definidos , son aquellos que «sirven para limitar la extensión del nombre […]
Ya basta
Me había prometido a mí misma no hablar de trabajo en este espacio… pero claro, hay trabajos y trabajos. Y hoy me siento orgullosa del mío. Oír hablar a una agencia de Naciones Unidas en términos duros para referirse a los gobiernos que forman parte de su “directorio” no es muy habitual, pero oírselo decir […]
¿Los ausentes del debate?
A las perpetradoras de este blog nos ha parecido que el Debate sobre el Estado de la Nación es una excusa, tan buena como cualquier otra, para hacer lo que más nos gusta en este espacio: reflexionar, debatir… ¡e incluso disentir! En lo que a mí respecta, soy Reincidente empedernida y no dejo de pensar, a veces […]
Debate sí, pero de verdad
Me enteré de la próxima celebración del Debate sobre el Estado de la Nación a través de Twitter, y lo primero que vi fue un comentario que decía algo así como: “de los dos días sobra uno y medio, tanta palabrería para concluir que estamos fatal y no sabemos cómo salir”. La verdad es que […]
Amar lo que se hace
Aunque una huya de los tópicos (con bastante poco éxito, lo confieso), me encuentro una y otra vez acordándome en estos días de cambio de año de las personas que nos han dejado en este 2012 que acabamos de despedir. Especialmente de ellos tres. Alfonso y Mito eran dos de mis tíos. Se conocían, aunque […]
Millán
Millán tiene 11 años y hoy usa mi entrada para celebrar el Día del Niño (dicho sea en genérico, que las niñas también están incluidas). Les damos la voz, la palabra y las pinturas. Va por ellos. Por qué no pedí regalos por mi cumpleaños Mi cumpleaños está muy cerca del día del niño. Un cumpleaños […]
El eslabón más débil
Como vamos entrando en confianza y María ha roto el hielo hablando de su familia, os voy a contar algo de la mía. Mi único hermano, Nico, tiene 38 años y una larga lista de etiquetas y diagnósticos (autismo, parálisis cerebral y epilepsia entre otros). Hace años, cuando empezábamos a plantearnos una opción residencial estable […]
Un Gandhi en cada barrio
Vamos a aprovechar que tenemos un blog coral para darle algo al debate entre nosotras… Irene decía en su último post que buscaba un nuevo Gandhi, y desde luego no es tarea fácil. Ya hemos comentado alguna vez este tema entre nosotras, y un amigo nos dijo que lo que hacía falta eran “líderes de […]
¿Feliz? Día de la Niña
Hoy, por primera vez en la historia, se celebra el Día Mundial de la Niña. Una amiga buena y sensata considera que es un exceso, que ya no está justificada esta atención especial a las niñas y que se nos está yendo la mano con lo políticamente correcto. No me considero feminista, incluso confieso que […]
Vallas, puentes y política
Cuando hace unos años empecé a dedicarme a esto de la incidencia, los partidos se quejaban de que los jóvenes se alejaban de la política para acercarse a las ONG. Años después, también las ONG se lamentan de que muchos de sus miembros potenciales encuentran en los movimientos sociales más respuesta para sus inquietudes y […]
Manifiesto de mini-bloguera novata
No he podido resistirme más tiempo. Desde hace algunos meses, la pregunta me acosaba: pero… ¿tú no tienes un blog? Os confieso que no me sentía capaz: el trabajo, los peques, la pareja, los amigos, mi madre, la compra, el repaso al correo por las noches, la comida para mañana, un poco de actualidad, una […]